Saltar al contenido

Filosofitis Entradas

Cuando muchos se ponen a escribir en la pantalla

weblogsISSNa.gif

Una herramienta está a la mano cuando podemos utilizarla en forma transparente. Nadie que sepa de los poderes (a veces malsanos) de la alfabetización querrá jamas renunciar a ellos. Con la alfabetización digital pasa algo parecido, pero el acceso requiere de vías menos formales y trilladas que las provistas por nuestra educación tradicional. Sin ser una panacea, los weblogs permiten por fin dar el salto entre los que pueden y no pueden publicar en línea. Por ello atento a lo aprendido en su uso a lo largo de todo el año 2002, este año desde distintos lugares propenderemos a su aprovechamiento integral. Con este objeto dictaremos un Seminario/Taller en el marco de Edutic Asociación de Entidades de Educación a Distancia y Tecnologías Educativas de la República Argentina– de donde soy presidente desde la semana pasada- a partir del lunes 17 de Marzo del 2003 -durante cuatro sesiones. El mismo tendrá lugar en la Escuela Argentina de Negocios, Esmeralda 321, Capital Federal, de 18 a 21hs.

Weblogueando en Flacso

google.jpg

No siempre la existencia de una herramienta se traduce en su uso efectivo. De hecho no es la disponibilidad de tecnología la que garantiza que se resuelvan los problemas. Sino una combinación mucho mas compleja de condiciones de uso, de demanda social, de condiciones económicas de acceso, etc. Y aun así con todo resuelto, a veces las cosas no salen como nos gustaría -como bien muestra Dietrich Dorner en The Logic of Failure.

La luz de Veermer y la invención de la representación

vermeerdelft.gif

1. El silencio del pasado

Una cosa es lo que una época hace y otra lo que queda de ella con el correr del tiempo. Una cosa es lo que pasa aqu¥y y ahora y otra es aquello de lo que tenemos registro. A falta de videocámaras y de grabadores, analógicos o digitales, jamás tendremos imágenes ni sonidos del bullicioso Foro romano en su momento de apogeo.

La Segunda Vuelta de las Twin Towers

torres.jpg

En estos días un concurso largamente esperado está llegando a su fin. Fue convocado por una entidad ad hoc para una tarea nada fácil. Se trata del Lower Manhattan Development Center que tiene que definir cual será el proyecto final que se ocupara de devolver la vida a las mas de 6 hectáreas que quedaron asoladas después del derrumbe de las dos Torres Gemelas en Manhattan.

A partir de mas de cuatro centenares de proyectos presentados han quedado perfilados ahora solo dos, mayoritariamente votados por la gente, que con su elección por e-mail ha ayudado a definir como finalistas solo dos.

Cuerpo que me hiciste mal pero te quiero tanto

stelarcc1.jpg 1. Las narrativas del cuerpo: anatomías, construcciones y destrucciones varias. Nada pertenece más al individuo, nada está más al alcance de su conocimiento que su propio cuerpo. Al mismo tiempo, pocas realidades le ofrecen más enigmas y más desafíos que su representación.El mundo de posibilidades de percepción y representación del cuerpo humano es ilimitado. Cada cuerpo tiene una constitución única y a cada cuerpo le corresponde un alma o psiquis irrepetible e insondable que es su reflejo. En el cuerpo miramos una apariencia física, y por él, por sus gestos, acciones y expresiones conocemos un mundo interior y advertimos incluso una realidad social y cultural.

Aguante Palau! Una empresa salvadora de almas

palau0a.jpg

Y finalmente tuvimos Luis Palau para todos (para su autopromocion ver su sitio). En el día mas caluroso del año o del siglo, o de los dos últimos siglos el gran predicador gran, pudo enfervorizar a su publico y despues cantaron sus dos conversos favoritos. El otrora simpático Juan Luis Guerra y la ignota Yuri Valenzuela Carrasco -ex tapa de playboy, alguna vez acompañante de cartel de Chayenne y hoy patetica cantante.

Modalidades de aprendizaje a distancia

e-learning3.jpg

1. El e-learning. De las promesas a la realidad

A fines de 1999 había casi 150 compañías de e-learning en el mundo -y ninguna de verdad en la Argentina . Eran épocas en las cuales las majors de la liga como Smart Force, Knowledge Net, Learning Skills etc., se jactaban de cotizar en bolsa por encima de los mil millones de dólares. Hoy esos son días de vinos y de rosas, de vivos y de oportunistas y hace ya rato que los que estamos en el sector debimos arremangarnos y empezar a remar desde 0.

Lynux y Papas Fritas para todos

elvis1.jpg

El zorro Bush esta perdiendo la paciencia. Las gallina europeas le hacen pito catalán y Francia y Alemania se arriman como nunca antes, y en celebración de la firma del tratado de Versalles juntan a todos sus diputados en la ciudad el mismo nombre, y le empiezan a poner cara política a un acuerdo que busca abrirse camino hacia el gobierno mundial, mientras que USA, descarada e impúdicamente quiere derribar la juridicidad de siglos e invadir a sangre y fuego un país soberano (y ex-aliado) como Irak después de haber dejado en ruinas a Afganistán, por las dudas y por mero afán de venganza.

Un Seminario de Educación Virtual

story.internet.jpg El e-learning picó con fuerza a mediados de los 90 anunciando una revolución integral de la enseñanza. Y logró éxitos nada menores. Pero de allí a creer que será la panacea de la formación, hay un largo trecho que falta colmar todavía. En pocos años hemos pasado de una primera a una segunda generación de e-learning. Hemos aprendido mucho de nuestros fracasos y tadavía queda mucho por hacer en este berenjenal. A continuación un breve esbozo de seminario de como hacer para aprovechar mejor el e-learning sin abandonar en el intento.